ALANDALUS CLUB, CALIDAD CONCENTRADA
La bloguera Charo Barrios nos ha dedicado una entrada de su blog Come en Casa.
Le pasamos el enlace de la noticia íntegra: http://www.comeencasa.net/?s=alandalus
La gaditana Ana Gavira tiene muchas inquietudes, en primer lugar por el comercio internacional. Por ello, a través de Andalucía Emprende (adscrita a los CADES, Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial), buscó un alojamiento para su proyecto y el apoyo técnico necesario.
Y así, empezó lo que se llama una Trading Company, una empresa de comercio internacional (exportación/importación), bajo la marca Alandalus Club, que exporta a países como Suiza, Argentina o Rusia, los mejores productos de la provincia de Cádiz. Pues, además, ha abierto una pequeña tienda en la capital gaditana, junto al mercado de abastos del Rosario, en la que pudimos degustar algunos de sus buenos productos.
Al acto, celebrado el pasado viernes, acudieron diversos medios de comunicación locales y provinciales (televisión y radio), además de ejecutivos de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta. Pero, sobre todo, Ana Gavira estuvo acompañada y arropada por otros jóvenes emprendedores que también están siendo tutelados por el CADE, y que están a punto de desarrollar sus proyectos. Magnífico colectivo de gente muy preparada, con ilusión y muchas ganas de trabajar duro, y que en breve serán dueños de su vida y su economía, como ya lo es Ana Gavira.

Sales variadas de las Salinas San Vicente, aceites Cortijo de Jara, vinos de Bodegas Gutiérrez Colosía, cervezas artesanas, mermeladas selectas de Benaoján, Conservas de Gadira y de La Chanca, dulces Xauen de Vejer, especias en grano, paté de tagarnina, chocolates sin azúcar, mieles de Grazalema, además una línea de productos dulces de marca Josenea, dónde todos sus empleados son discapacitados.
Especial mención merecen su selección de tés e infusiones de hierbas medicinales de importación (porque aquí no tenemos de eso).

Y me queda por contar la otra actividad de Alandalus Club: la organización de rutas gastronómicas por la bahía gaditana, incluyendo catas, visitas a queserías, tascas gaditanas, y todo ello en cuatro idiomas: alemán, francés, inglés y español. ¿Conocen a alguien con más facetas?.
Sugiero una visita a esta pequeña tienda, para descubrir lo que puede ofrecer la gastronomía de la provincia gaditana, que no es poco. Y siempre es una alegría contemplar cómo alguien joven se atreve a emprender, apoyando al pequeño productor y ayudando a dinamizar además a un entorno alejado de los núcleos urbanos, pero con un gran potencial económico y cultural.
Alandalus está en Marqués de la Ensenada, número 13.
Contactos: 635 280 916 – info@alandalusclub.com y www.alandalusclub.com





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!